(Navarra.es, 30/04/2025) – Estudiantes del Basque Culinary Center, procedentes de distintos países, se han adentrado el pasado miércoles en el Mercado del Ensanche de Pamplona / Iruña para conocer de primera mano el producto local navarro y a sus comerciantes, quienes han trabajado con canales cortos de distribución. En un recorrido guiado por el gerente de Comiruña, José Mari Elgorriaga, los alumnos y alumnas han tenido ocasión de interactuar en los distintos puestos —fruterías, carnicerías, queserías…— y también han realizado diferentes elaboraciones con Espárrago de Navarra. Así, el mercado se ha convertido en un escenario de diálogo y aprendizaje con quienes muy pronto van a transformar esos productos en experiencias gastronómicas de alto nivel.
En este sentido, Rubén Goñi, director general de Desarrollo Rural, ha destacado “la importancia de que el alumnado no sólo haya conocido el producto, sino también la cultura y la tradición que hay detrás del mismo, así como la calidad certificada de Navarra. Nuestra región tiene un gran potencial, es fuente de materia prima diversa para la alta cocina, y ha sido una oportunidad que lo haya conocido el alumnado del Basque Culinary Center, con estudiantes de 35 países y futuros referentes de la gastronomía allá donde desarrollen su actividad profesional”.
Por su parte, Beatriz Preciado, gestora de Innovación de Cadena de Valor de INTIA-Reyno Gourmet, ha asegurado que “el mercado es un elemento clave que reúne toda la cadena de valor agroalimentaria: la producción, la elaboración, la hostelería, la alta cocina y los consumidores finales, en un entorno de proximidad y confianza”.
Esta visita ha sido solo una de las múltiples experiencias incluidas en un viaje de aprendizaje de dos días por Navarra, durante el cual 120 estudiantes del Basque Culinary Center han tenido la oportunidad de conocer de cerca distintas explotaciones agrarias, empresas elaboradoras y conserveras, así como centros de restauración. Además, han asistido a una jornada magistral sobre el Espárrago de Navarra, celebrada el pasado lunes en el centro del Basque Culinary Center, en Donostia / San Sebastián.
Este “learning journey” se ha enmarcado dentro del convenio firmado por INTIA-Reyno Gourmet y el Basque Culinary Center para promover la formación en gastronomía y la difusión de productos de calidad navarros a nivel internacional, así como el fortalecimiento del networking con empresas colaboradoras del centro.
Durante el viaje, el alumnado ha podido conocer a fondo la cooperativa Hazialdeko, especializada en producción agrícola sostenible; ha visitado las Bodegas Azpea para descubrir la tradición vinícola navarra; y ha disfrutado de los fogones del restaurante Irubide. También se han adentrado en el trabajo de empresas como Josenea Bio, conservas El Navarrico, Pacharán Azanza, Arroces Alcaravan, Aceites Artajo o la quesería Las Tres Sierras. Asimismo, han descubierto la Nuez de Navarra en Riezu y han disfrutado de la Sociedad Gastronómica Topero de Tudela o de las pizzas artesanas de La Panpinela en Eraul.
Además, los y las futuras referentes de la gastronomía internacional han profundizado en el potencial de Navarra con visitas a Ekoalde —asociación que agrupa a productores ecológicos—, a Embutidos Arrieta —con más de 100 años de tradición—, así como a sidrerías tradicionales como Larraldea, las queserías Autxitxia y Maskarada, o la granja Beitikoetxea Baserria. En definitiva, ha sido un viaje para estrechar vínculos con personas productoras locales y conocer de cerca los procesos artesanales que definen la calidad gastronómica de la región.